miércoles, 13 de mayo de 2009
LA FUNDACION:
La fundación de esta escuela data del año 1928 , y se debió a las numerosos gestiones que realizaron ante las autoridades escolares un grupo de vecinos, al mismo tiempo que solicitaron a la señora Eloisa Pla de Lartigue autorización para levantar la escuela en campo de su propiedad .
La señora propietaria accedió al pedido y destinó para tal fin media hectárea , se levantó en el lote que arrendaba el sr. Antonio Grassi, quien construyó de su peculio un edificio de barro.
Con el júbilo de todo el vecindario la escuela abrió sus puertas el 21 de julio de 1928 con una inscripción de treinta y cinco alumnos de 1º y 2º grado, fue su directora fundadora la srta. Luisa Taraffo (luego sra.. de Ruiz ), que actuaba como maestra en la escuela 10 del distrito.
Los alumnos inscriptos en el primer año de la escuela fueron : Ana Pennella, Maria Pennella, América Grassi, Martín Grassi, Hipólito Blaiotta, Ramón Blaiotta, Estela Blaiota, Catalina Blaiota, José Bellizzi, Margaritta Bellizzi, Elida Bellizzi, Severo Micelli, Luis Micelli, Salvador Záccaro, Andrés Consolo, Antonio Consolo, Nicolas Consolo, Emilia Sanchez, Mateo Sanchez, Juana Sanchez, Margarita Sanchez, Maria Luchi, Aurora Luchi, Luisa Luchi, Angela Lucci, Laura Lucci, Maria Luisa Caputto, Catalina Caputto, Alfredo Caputto, José Canaparo, Pablo Aguilar, Juan Záccaro, José Miranda, Marcos Miranda, Maria Benéfico. ,
El primer inspector técnico seccional que visitó la escuela fue el sr. José Pereyra que lo hizo el 21 de septiembre de 1938 .
Eran en esa época autoridades escolares del distrito . Presidente el sr. Luis Cotera, secretario José Oviedo Castillejo.
La población escolar alcanzó en 1929 a cuarenta y cuatro alumnos y en 1930 a cincuenta y dos, por cuyo motivo el vecindario solicitó desdoblamiento de grado y la creación de 3º grado.
El sr. Antonio Grassi levantó otro salón y con fecha 12 de junio de 1930 se nombró maestra a la srta. Mafalda Grassi (luego sra. De Sanchez ) quien fuera posteriormente directora.
PRIMERA ASOCIACIÓN COOPERADORA:
Con fecha 15 de noviembre de 1931 se fundó la primera asociación cooperadora siendo sus miembros los siguientes vecinos: Antonio Grassi, Miguel Micelli, Isaac Grassi, Mario Scolari, Marcos Miranda, Angel Bellizzi, Francisco Consolo, Roque Pennella, Bernardo Aguilar y Antonio Blaiotta . Los primeros fondos se formaron con la donación voluntaria de cinco pesos por cada miembro de la comisión.
CREACIÓN DE CUARTO GRADO
El inspector técnico seccional señor Humberto Marciano autorizó en el año 1932 la creación de cuarto grado .
MOVIMIENTO DE PERSONAL
En Mayo de 1937 fue trasladada a su pedido la srta. Luisa Taraffo y se nombró en su lugar a la sra. Matilde Marchand el 1º de junio.
La inscripción en el año 1942 disminuyó notablemente y por tal motivo se procedió a reajuste de personal, , fue trasladada a la escuela nº 15 del distrito la sra. Marchand y con fecha 1º de agosto del mismo año fue ascendida a directora la srta. Mafalda Grassi..
QUINTO Y SEXTO GRADO
En el año 1942 de acuerdo a la nueva reglamentación la escuela empezó a funcionar con 5º y 6º grado.
CONCENTRACIONES ESCOLARES
La escuela concurrió a Alberti a las siguientes concentraciones escolares
9 de julio de los años 1939 , 1940 , 1942, 1943 con abanderados y escoltas. El 25 de mayo de 1948 tuvo el honor la escuela de llevar la bandera de la gobernación.
PERSONAL SUPLENTE
Actuaron como personal suplente :
Srta. Nélida Z. Romani desde el 23 de abril al 15 de junio de 1932 y desde el 15 de marzo al 7 de agosto de 1935.
Srta. Juana Fuster desde el 2 de mayo al 10 de julio de 1933 .
Srta. Esther Grassi desde el 18 de octubre al 30 de noviembre de 1949 .
Srta. Maria Elena Manterola desde el 22 de mayo de 1953 al 7 de julio del mismo año.
La fundación de esta escuela data del año 1928 , y se debió a las numerosos gestiones que realizaron ante las autoridades escolares un grupo de vecinos, al mismo tiempo que solicitaron a la señora Eloisa Pla de Lartigue autorización para levantar la escuela en campo de su propiedad .
La señora propietaria accedió al pedido y destinó para tal fin media hectárea , se levantó en el lote que arrendaba el sr. Antonio Grassi, quien construyó de su peculio un edificio de barro.
Con el júbilo de todo el vecindario la escuela abrió sus puertas el 21 de julio de 1928 con una inscripción de treinta y cinco alumnos de 1º y 2º grado, fue su directora fundadora la srta. Luisa Taraffo (luego sra.. de Ruiz ), que actuaba como maestra en la escuela 10 del distrito.
Los alumnos inscriptos en el primer año de la escuela fueron : Ana Pennella, Maria Pennella, América Grassi, Martín Grassi, Hipólito Blaiotta, Ramón Blaiotta, Estela Blaiota, Catalina Blaiota, José Bellizzi, Margaritta Bellizzi, Elida Bellizzi, Severo Micelli, Luis Micelli, Salvador Záccaro, Andrés Consolo, Antonio Consolo, Nicolas Consolo, Emilia Sanchez, Mateo Sanchez, Juana Sanchez, Margarita Sanchez, Maria Luchi, Aurora Luchi, Luisa Luchi, Angela Lucci, Laura Lucci, Maria Luisa Caputto, Catalina Caputto, Alfredo Caputto, José Canaparo, Pablo Aguilar, Juan Záccaro, José Miranda, Marcos Miranda, Maria Benéfico. ,
El primer inspector técnico seccional que visitó la escuela fue el sr. José Pereyra que lo hizo el 21 de septiembre de 1938 .
Eran en esa época autoridades escolares del distrito . Presidente el sr. Luis Cotera, secretario José Oviedo Castillejo.
La población escolar alcanzó en 1929 a cuarenta y cuatro alumnos y en 1930 a cincuenta y dos, por cuyo motivo el vecindario solicitó desdoblamiento de grado y la creación de 3º grado.
El sr. Antonio Grassi levantó otro salón y con fecha 12 de junio de 1930 se nombró maestra a la srta. Mafalda Grassi (luego sra. De Sanchez ) quien fuera posteriormente directora.
PRIMERA ASOCIACIÓN COOPERADORA:
Con fecha 15 de noviembre de 1931 se fundó la primera asociación cooperadora siendo sus miembros los siguientes vecinos: Antonio Grassi, Miguel Micelli, Isaac Grassi, Mario Scolari, Marcos Miranda, Angel Bellizzi, Francisco Consolo, Roque Pennella, Bernardo Aguilar y Antonio Blaiotta . Los primeros fondos se formaron con la donación voluntaria de cinco pesos por cada miembro de la comisión.
CREACIÓN DE CUARTO GRADO
El inspector técnico seccional señor Humberto Marciano autorizó en el año 1932 la creación de cuarto grado .
MOVIMIENTO DE PERSONAL
En Mayo de 1937 fue trasladada a su pedido la srta. Luisa Taraffo y se nombró en su lugar a la sra. Matilde Marchand el 1º de junio.
La inscripción en el año 1942 disminuyó notablemente y por tal motivo se procedió a reajuste de personal, , fue trasladada a la escuela nº 15 del distrito la sra. Marchand y con fecha 1º de agosto del mismo año fue ascendida a directora la srta. Mafalda Grassi..
QUINTO Y SEXTO GRADO
En el año 1942 de acuerdo a la nueva reglamentación la escuela empezó a funcionar con 5º y 6º grado.
CONCENTRACIONES ESCOLARES
La escuela concurrió a Alberti a las siguientes concentraciones escolares
9 de julio de los años 1939 , 1940 , 1942, 1943 con abanderados y escoltas. El 25 de mayo de 1948 tuvo el honor la escuela de llevar la bandera de la gobernación.
PERSONAL SUPLENTE
Actuaron como personal suplente :
Srta. Nélida Z. Romani desde el 23 de abril al 15 de junio de 1932 y desde el 15 de marzo al 7 de agosto de 1935.
Srta. Juana Fuster desde el 2 de mayo al 10 de julio de 1933 .
Srta. Esther Grassi desde el 18 de octubre al 30 de noviembre de 1949 .
Srta. Maria Elena Manterola desde el 22 de mayo de 1953 al 7 de julio del mismo año.
TERRENO:
En el año 1953 la sra. Eloisa Plá de Lartigue donó al Ministerio de Educación de la Pcia. 1 hectárea de terreno para la escuela.
NUEVO EDIFICIO
En el año 1954 el Ministerio de Educación hizo levantar un nuevo edificio escolar que fue habilitado el 15 de junio de 1955 .
Por decreto del año 1957 se autoriza la demolición de la vieja escuelita.
IMPOSICION DE NOMBRE
El Ministro de Educación de la Intervención Nacional en la Pcia. De Buenos Aires, por resolución 04289 de fecha 6 de setiembre de 1957 resuelve imponer a la escuela el nombre de GUILLERMO BROWN, como un justo homenaje al gran almirante que con arrojo temerario defendió las costas argentinas y paseo la bandera de la patria por remota aguas.
AÑO 1957
Se desdobla la planta funcional nombrando provisionalmente para atender 1º, 2º y 3º a la srta. Evelia Petruccelli. La citada docente finaliza sus funciones el 30-11-1957
AÑO 1958
La srta. Esther Grassi es nombrada para ocupar el cargo de directora, en reemplazo de la sra. Mafalda Grassi que se jubiló al iniciarse el año.
AÑO 1961
Desde el 17/06 al 03/07 es nombrada como maestra suplente en reemplazo de la titular, la sra. Maria F. C. de Elguezabal.
AÑO 1969
Se desdobla la planta funcional nombrándose provisionalmente a la sra. Maria Fidela Cuyas de Elguezabal
AÑO 1970
Con el mismo personal docente del año anterior esta escuela integra la N.E.R. Nº 8, formada por el nucleamiento de las escuelas 10, 13 , 18 y 20 bajo la coordinación de la sra. Etel Bassi de Seira .
30-11-1970
Para acogerse a los beneficios de su jubilación presenta su renuncia al cargo la srta. Esther Grassi que se desempeñaba como directora del establecimiento desde el 10/03/1958.
AÑO 1971
La sra. Maria F. C. de Elguezabal es nombrada para ocupar el cargo de directora en reemplazo de la srta. Esther Grassi.
Se nombra como maestra suplente a la srta. Maria Cristina Spano a cargo de 4º, 5º y 6º grado.
Sigue integrado al N.E.R. con el mismo nucleamiento pero bajo la coordinación de Maria del Carmen Romano.
AÑO 1972
Sigue desempeñándose como directora y personal único la sra. Maria F.C. de Elguezabal.
Se desintegra el N.E.R.
AÑO 1974
Desde el 05/06/1974 al 10/06/1974 reemplaza a la directora titular la sra. Maria Luisa Irurtia.
AÑO 1976
Con la terminación de este ciclo lectivo, por falta de alumnos se cierra esta escuela, luego de 48 años de labor.
En el año 1953 la sra. Eloisa Plá de Lartigue donó al Ministerio de Educación de la Pcia. 1 hectárea de terreno para la escuela.
NUEVO EDIFICIO
En el año 1954 el Ministerio de Educación hizo levantar un nuevo edificio escolar que fue habilitado el 15 de junio de 1955 .
Por decreto del año 1957 se autoriza la demolición de la vieja escuelita.
IMPOSICION DE NOMBRE
El Ministro de Educación de la Intervención Nacional en la Pcia. De Buenos Aires, por resolución 04289 de fecha 6 de setiembre de 1957 resuelve imponer a la escuela el nombre de GUILLERMO BROWN, como un justo homenaje al gran almirante que con arrojo temerario defendió las costas argentinas y paseo la bandera de la patria por remota aguas.
AÑO 1957
Se desdobla la planta funcional nombrando provisionalmente para atender 1º, 2º y 3º a la srta. Evelia Petruccelli. La citada docente finaliza sus funciones el 30-11-1957
AÑO 1958
La srta. Esther Grassi es nombrada para ocupar el cargo de directora, en reemplazo de la sra. Mafalda Grassi que se jubiló al iniciarse el año.
AÑO 1961
Desde el 17/06 al 03/07 es nombrada como maestra suplente en reemplazo de la titular, la sra. Maria F. C. de Elguezabal.
AÑO 1969
Se desdobla la planta funcional nombrándose provisionalmente a la sra. Maria Fidela Cuyas de Elguezabal
AÑO 1970
Con el mismo personal docente del año anterior esta escuela integra la N.E.R. Nº 8, formada por el nucleamiento de las escuelas 10, 13 , 18 y 20 bajo la coordinación de la sra. Etel Bassi de Seira .
30-11-1970
Para acogerse a los beneficios de su jubilación presenta su renuncia al cargo la srta. Esther Grassi que se desempeñaba como directora del establecimiento desde el 10/03/1958.
AÑO 1971
La sra. Maria F. C. de Elguezabal es nombrada para ocupar el cargo de directora en reemplazo de la srta. Esther Grassi.
Se nombra como maestra suplente a la srta. Maria Cristina Spano a cargo de 4º, 5º y 6º grado.
Sigue integrado al N.E.R. con el mismo nucleamiento pero bajo la coordinación de Maria del Carmen Romano.
AÑO 1972
Sigue desempeñándose como directora y personal único la sra. Maria F.C. de Elguezabal.
Se desintegra el N.E.R.
AÑO 1974
Desde el 05/06/1974 al 10/06/1974 reemplaza a la directora titular la sra. Maria Luisa Irurtia.
AÑO 1976
Con la terminación de este ciclo lectivo, por falta de alumnos se cierra esta escuela, luego de 48 años de labor.
Escuela rancho 1934
De izquierda a derecha:
Arriba :
Deolindo Scolari – Marcos Miranda – Fernando “Bachilo” Berti – Luisito Micelli – Valda Berti – Blanca Scolari – Rosa Consoli – Rosa Micelli –
Segunda fila:
Bocha Berti – Angel Benfico – Ines Micelli – Petrucelli – Ester Parenti – Coco Scolari – Calderón
Tercera fila:
Saralegui – Raul Zoia – Minga Benfico –Yolanda Caimi – Raimundo Petrucelli – Roberto Sanchez –René Scolari –
cuarta Fila:
Elena Petrucelli – Antonio “petiso” Scarcelli – José Scarcelli – José “Toto” Penella -
Faltan los nombres de varios asi que si alguien los conoce me gustaría que me los pase. Gracias
Arriba :
Deolindo Scolari – Marcos Miranda – Fernando “Bachilo” Berti – Luisito Micelli – Valda Berti – Blanca Scolari – Rosa Consoli – Rosa Micelli –
Segunda fila:
Bocha Berti – Angel Benfico – Ines Micelli – Petrucelli – Ester Parenti – Coco Scolari – Calderón
Tercera fila:
Saralegui – Raul Zoia – Minga Benfico –Yolanda Caimi – Raimundo Petrucelli – Roberto Sanchez –René Scolari –
cuarta Fila:
Elena Petrucelli – Antonio “petiso” Scarcelli – José Scarcelli – José “Toto” Penella -
Faltan los nombres de varios asi que si alguien los conoce me gustaría que me los pase. Gracias
Primeros años
Aparentemente año 1937
Las docentes Mafalda Grassi y Matilde Marchand
los alumnos hasta ahora reconocidos son... arriba.... de izquierda a derecha : (4) Ester Parente (5) Juanita Scolari (6) Pebeta Scarcelli (10) Piba Scarcelli (11) Pascual Scarcelli (12) Coca Di Pardo
Abajo...(2) Tito Medrano (3) Carlos Scolari (4) Tito Parenti (5) Mauricio "Pancho" Varese (11) "Poroto" Varese
Suscribirse a:
Entradas (Atom)